El prximo Lunes Santo, 30 de marzo, los pasos de nuestra Hermandad contarn con los siguientes estrenos en su Estacin de Penitencia:
Paso de misterio de Ntro. Padre Jess de la Salud en su Prendimiento
Candelabros de guardabrisas
El paso de misterio estrenar este Lunes Santo cuatro candelabros de guardabrisas adquiridos gracias a la Cuadrilla de braceros de Ntro. Padre Jess de la Salud en su Prendimiento. Los candelabros estn realizados en madera tallada y dorada con oro fino. Presentan diseo arbreo y est rematado cada uno con cuatro guardabrisas vitrificados.El paso contar por tanto este ao con 34 puntos de luz emanada de cera verde, ya que a los 16 que alumbrarn a las Imgenes del misterio gracias a estos nuevos candelabros, hay que aadir los 18 guardabrisas que ya existan en el canasto del paso, siendo de resaltar adems que al estar dorados con oro fino la luz de las velas aumenta su intensidad al reflejarse en este noble material. Adems de una mejor iluminacin de la escena del misterio, estos candelabros suponen un importante cambio en el aspecto general del paso, dotndole de mayor belleza y vistosidad.
Nuevas miniaturas en el canasto
El Lunes Santo de 2015 se estrenarn dos nuevos elementos en el canasto del paso de misterio de Ntro. Padre Jess de la Salud en su Prendimiento, en concreto uno en cada uno de sus laterales.
Se trata de las miniaturas, doradas con pan de oro por una hermana, de Santo Domingo de Guzmn y San Esteban, con sus respectivos atributos: hbito de dominico, tonsura, perro con antorcha y libro de La Regla en la imagen de Santo Domingo y, por otro lado, piedras en la mano, hbito de dicono con dalmtica y palma de martirio en la imagen de San Esteban.
De esta forma cada uno de los lados del canasto estarn ya dedicados a cada uno de los Santos que ms relacin tienen con nuestra Hermandad.
En el frontal se sita desde hace dos aos un relicario con una firma autntica de Santa Teresa de Jess, vecina de la Parroquia de San Juan y bautizada en nuestro Templo, al lado de nuestra Capilla.
En la trasera se incluy el ao pasado una miniatura, tambin en pan de oro, de San Juan Bautista, Titular de nuestra Parroquia, con sus atributos: cordero, piel de camello y lbaro (fotografa).
Las imgenes que se incluirn este ao en cada uno de los laterales son dos Santos con gran relacin con nuestra Parroquia de San Juan, pues uno de los templos de la Parroquia es la Ermita de San Esteban, en la calle Vallespn, y donde reside la Cofrada de Ntra. Sra. del Consuelo, con la que nuestra Hermandad est hermanada; y otro era la ya desaparecida Iglesia de Santo Domingo, que se eriga en la confluencia de las actuales calle La Dama y travesa de Santo Domingo. Se da la circunstancia de que el actual retablo que preside Ntra. Sra. de la Esperanza procede casi con toda seguridad tambin de dicha Iglesia, al igual que otros como el retablo mayor de San Juan. Tambin est relacionado con la Orden Dominica que reside en la Parroquia, en el Convento de Mosn Rub, y que tiene a su cargo el Colegio Santsimo Rosario.
San Juan Bautista, Santa Teresa de Jess, Santo Domingo de Guzmn y San Esteban son por tanto los cuatro Santos que estarn representados desde el prximo Lunes Santo en el canasto del paso de misterio de Ntro. Padre Jess de la Salud en su Prendimiento, todos ellos relacionados con la Parroquia de la que nuestra Hermandad forma parte.
Paso de palio de Ntra. Sra. de la Esperanza
Primera fase del proyecto de jarras
Gracias a la Asociacin Cultural Salud y Esperanza de vila se estrenar este ao la primera parte del proyecto de jarras del paso de palio, en concreto las seis jarras pequeas del total de catorce jarras que en un futuro formarn parte de este paso (seis pequeas o violeteros, dos medianas y seis grandes).
Las catorce jarras seguirn un diseo exclusivo y nico realizado especialmente para esta Hermandad por el Taller de Orfebrera San Juan (San Juan de Aznalfarache, Sevilla), presentando detalles personalizados como el ancla, smbolo de la Esperanza. Se remata cada una por dos dragones alados, guardianes del tesoro que es la Virgen Mara y poderosos protectores de nuestra Fe.
Los violeteros, que se situarn en la delantera del paso, tienen cada uno una altura de 20 cm y estn repujados a mano en toda su superficie en metal baado en plata. En su base presentan la inscripcin Salud y Esperanza, en reconocimiento a la Asociacin Cultural que ha hecho realidad esta primera fase del proyecto.
Nuevo pual
Ntra. Sra. de la Esperanza estrenar un nuevo pual que ha sido donado por un hermano. Este nuevo pual para el ajuar de Ntra. Sra. de la Esperanza est ejecutado en metal baado en oro, repujado y rematado por circonitas y cristales verdes. Presenta un diseo exclusivo realizado para Ntra. Sra. de la Esperanza por el Taller de Orfebrera San Juan (San Juan de Aznalfarache, Sevilla) y en su centro representa un ancla, smbolo de la Esperanza.