El emblema de la Hermandad, que data de 1954, está constituido por un ancla cruzado por un arpón de tres dientes, ambos en color verde oscuro. La iconografía católica desde siempre ha representado la Esperanza con un ancla, siguiendo lo dispuesto en el Libro de los Hebreos, que nos dice que necesitamos tener esa fijación cierta, ese ancla, que es la esperanza segura de salvación en Cristo Jesús. El ancla representa ese objeto con el que nos aferramos a la esperanza de la salvación. Por su parte, el color verde representa la esperanza porque, en primavera, el verde que cubre los campos y árboles señala la esperanza de que la tierra dará sus frutos. El arpón es un elemento marítimo más, como el ancla, que pueden relacionarse también con la Esperanza, sentimiento que tienen los familiares de quienes trabajan en alta mar esperando que regresen sanos y salvos a sus hogares. Este emblema de la Hermandad aparece en el antifaz de los nazarenos, sobre el pecho, además de en numerosos enseres e insignias como varas de presidencia, bordados y en las medallas de los Hermanos.
El escudo de la Hermandad fue creado con motivo del L Aniversario de la fundación de su fundación, en diciembre de 2004, añadiéndose a la capa de los nazarenos en su lado izquierdo. En 2017 se remozó para adquirir el aspecto actual. Representa:
El escudo está representado también en el respiradero frontal del paso de palio, en las potencias de Ntro. Padre Jesús de la Salud y en su retablo.