Paso de misterio

   

El actual paso de misterio de Ntro. Padre Jesús de la Salud en su Prendimiento se estrenó el Lunes Santo de 2017, sustituyendo al anterior de 2007, y se encuentra en proceso de realización, al igual que las imágenes secundarias.

Actualmente este paso, de madera de cedro, sólo se encuentra tallado en su parte frontal, incluyendo la capilla frontal y dos cartelas en las esquinas, el canasto y el respiradero delantero. El resto del canasto se encuentra aún sin tallar, así como la capilla trasera, y aún no se dispone de los respiraderos trasero y laterales, por lo que los actuales provisionales son de terciopelo verde con hilo dorado. Todo ello forma parte de un proyecto a largo plazo cuyo boceto será presentado próximamente.

Los cuatro candelabros de guardabrisas, de cuatro luces cada uno, están realizados en madera tallada y dorada con oro fino. Cada candelabro tiene cuatro guardabrisas vitrificados. Fueron adquiridos en Guadalcanal (Sevilla) en 2015 gracias a la Cuadrilla de braceros y datan de la primera mitad del S. XX.

El llamador fue realizado en 2007 por el Taller de Orfebrería San Juan (San Juan de Aznalfarache, Sevilla). Está ejecutado en metal bañado en oro y repujado a mano bajo diseño exclusivo, que presenta en su parte central la medalla de la Hermandad y en su base tiene labrada la palabra “Esperanza”.

      

Cada uno de los cuatro lados del canasto está dedicado a un Santo con especial relación con la Parroquia de San Juan Bautista a la que pertenece la Hermandad. En el frontal a través de un relicario y en el trasero y laterales a través de miniaturas doradas con pan de oro.

  • El frontal lo preside una reliquia de Santa Teresa de Jesús, nacida en el barrio y bautizada en la pila bautismal de San Juan, a escasos metros de la Capilla de la Hermandad. Se trata de una firma auténtica de Santa Teresa cedida por la Parroquia. El relicario es obra del Taller de Orfebrería Orovio de la Torre (Ciudad Real), realizado en 2013 en metal bañado en oro.
  • En la trasera, la imagen del Titular de la Parroquia y de nuestro Templo, San Juan Bautista, con sus atributos: cordero, piel de camello y lábaro.
  • En el lateral derecho, la imagen de San Esteban (Titular de uno de los templos de nuestra Parroquia, la Ermita de San Esteban, donde reside la Cofradía de Ntra. Sra. del Consuelo, con la que nuestra Hermandad está hermanada) con sus atributos (piedras en la mano, hábito de diácono con dalmática y palma de martirio).
  • En el lateral izquierdo, la imagen de Santo Domingo de Guzmán (Titular de la ya desaparecida Iglesia de Santo Domingo, situada en nuestra Parroquia y de la que proceden algunos de los retablos de San Juan, quizás también el de Ntra. Sra. de la Esperanza; y también relacionado con las Madres Dominicas que residen en la Parroquia, en el Convento de Mosén Rubí, y que tienen a su cargo en el barrio el Colegio Santísimo Rosario) con sus atributos (hábito de dominico, tonsura, Libro de la Regla y perro con antorcha).

         

El canasto se completa, por el momento, con doce tulipas repartidas por su perímetro y dos en su parte superior. La cera de las treinta velas del paso es color marfil. Un olivo natural sitúa la escena representada en el paso. Los faldones son de terciopelo verde e hilo dorado. La parihuela, de 2007, está preparada para 36 braceros.

   

E-mail     -     Tienda     -     Quedan 11 das para el prximo Lunes Santo     -     Hazte hermano     -     Suscribirse