Cultos internos
- Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús de la Salud El primer viernes de marzo, por la tarde, comienza el Solemne Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús de la Salud con la celebración de un Vía Crucis en el interior de San Juan Bautista, seguido de la primera Misa del Triduo. La segunda Misa se celebra el sábado, también por la tarde. El domingo, a las 12.00h., se celebra la Función Principal, finalizando los actos con un Besapies al Señor. Se recogen, durante el Triduo, peticiones por la salud de enfermos, o fotografías de los mismos, que semanas después, el Lunes Santo, acompañarán al Señor, a sus pies, en su paso.
- Triduo en honor a Nuestra Señora de la Esperanza La festividad de Ntra. Sra. de la Esperanza tiene lugar el 18 de diciembre. Para ello se celebra Solemne Triduo en su honor. Tras una celebración penitencial previa el día 15, comienza el Triduo con la Ofrenda floral el día 16 de diciembre, seguido de Santa Misa, tras la cual se hace entrega a los nuevos hermanos de sus medallas y estatutos. El día 17 la Misa está especialmente dedicada a los difuntos de la Hermandad. Finaliza el Triduo con la Función Principal el día 18, que termina, tras la entrega de distintiones y obsequios a distintos hermanos, con una Salve Cantada y un Besamanos a Ntra. Sra. de la Esperanza.
- Misas de Hermandad El día 18 de cada mes se celebra Santa Misa en San Juan, que finaliza con el canto de la Salve en la Capilla de la Hermandad. Se fomenta así el culto a nuestros Titulares durante todo el año y la reunión frecuente de los hermanos.
- Festividad de San Juan Bautista Los días 21, 22 y 23 de junio tiene lugar un Triduo en honor al patrón de la parroquia, San Juan Bautista, cuya festividad es el día 24. Este día, tras la Misa en su honor, se celebra procesión con la imagen del Santo por el barrio. La noche del 23, a las puertas de la Iglesia, se realiza la Hoguera de San Juan. La Hermandad colabora con la Parroquia en estos actos.
- Otros actos: La Hermandad también participa en las demás festividades relevantes, entre las que destacamos:
- Inmaculada Concepción de María, el 8 de diciembre, que coincide con el aniversario de la Bendición de Ntra. Sra. de la Esperanza, vistiendo la Virgen manto azul.
- Santos Oficios en Semana Santa.
- Festividad de la Asunción de la Virgen, colaborando en los actos de la vecina Cofradía de Ntra. Sra. del Consuelo con la que existe Hermanamiento.
- Miércoles de Ceniza y Vía Crucis los viernes de Cuaresma, estando la imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza vestida de hebrea.
- Festividad de los Difuntos, en noviembre, cuando la Virgen viste de luto.
- Navidad.
- Corpus Christi.
FOTOGRAFÍAS