
Grupos
- Camaristas de Ntra. Sra. de la Esperanza: encargadas del cuidado, conservación y ornato de la imagen de la Virgen, la Capilla y todo su ajuar, existen siete camaristas, a cuyo frente se encuentra Marisol Sánchez Hernández.
- Camaristas de Ntro. Padre Jesús de la Salud: con iguales funciones, respecto del Señor, existen cuatro camaristas.
- Capataces de los pasos: D. Pedro González Martín, Capataz del paso de misterio de Ntro. Padre Jesús de la Salud en su Prendimiento; y D. Carlos García Muñoz, Capataz del paso de palio de Ntra. Sra. de la Esperanza.
- Cuadrilla de Braceros de Ntra. Sra. de la Esperanza: constituida en 2001, está formada por cincuenta y seis personas. Actualmente el Delegado de la Cuadrilla es Alberto Cano Vallejo. En 2004 regalaron la mitad de los candelabros del paso de palio; en 2008 la actual Corona de salida, de plata sobredorada; y en 2013 encargan la realización del nuevo manto de salida bordado en oro.
- Cuadrilla de Braceros de Ntro. Padre Jesús de la Salud: esta cuadrilla, constituida en 2006 está formada por cincuenta y seis personas. El Delegado actual de la Cuadrilla es Álvaro González Santero. Son Braceros de Honor Canal 4 Ávila, Caja de Ávila, Excmo. Ayuntamiento de Ávila, Diario de Ávila, Dª Teresa Jiménez Esteban y la Hermandad de Donantes de Sangre de Ávila. En 2011 regalaron los guardabrisas que iluminan el canasto del paso y en 2013 la imagen de Judas Iscariote, junto con la extinguida Comisión de Jesús de la Salud.
- Cuerpo de Acólitos: creado en diciembre de 2014, cuando estrenaron su vestimenta, participan en los cultos que organiza la Hermandad con ciriales, incienso, etc, y está formado por ocho jóvenes.
- Coro de la Hermandad: creado en septiembre de 2013 para su participación en las Misas de Hermandad y demás actos de la misma y formado por niños y jóvenes.
- Taller Artístico de la Hermandad: creado en noviembre de 2013 para la realización de distintas actividades de pintura, costura, restauración, reparación o creación de diversos enseres del patrimonio artístico de la Hermandad y Parroquia.
- Asociación Cultural Salud y Esperanza de Ávila: se constituye en 2012 esta Asociación para el fomento de actividades culturales en torno a la Hermandad y colaboración con la misma en distintos ámbitos, principalmente entre los jóvenes de la Hermandad. Participa en las fiestas de la ciudad y organiza distintas activades, tanto caritativas como de ocio.