AMARGO LUNES SANTO

30-03-2016


No pudo ser. Como ya ocurriera en 1996 y en 2008 nuestra Hermandad no pudo realizar el pasado Lunes Santo su Estacin de Penitencia por las calles de vila debido a la lluvia. Eran las 19 h. cuando la Iglesia de San Juan estaba ya ocupada por casi 200 nazarenos que este ao iban a estrenar cirios de cera pero una tormenta de granizo hizo aplazar la decisin de comenzar la procesin hasta las 19.30 h. cuando se decidi que, en el caso de salir sera a las 20 h. acortando el recorrido por Marqus de Benavites directamente a Plaza de Zurraqun, por lo cual el Hermano Mayor de la Hermandad del Stmo. Cristo de las Batallas se acerc a San Juan a entregar el ramo de flores que tenan preparado en Mosn Rub. Sin embargo, tras diversas consultas a los profesionales, y constatando que la lluvia no cesara, la Junta Directiva tom la decisin final de suspender la Estacin de Penitencia. Una vez comunicada esta decisin a todos los hermanos, comenz el canto de la Salve que normalmente tiene lugar al entrar la Virgen a San Juan a eso de las 00.30 h. y acto seguido se abrieron las puertas de San Juan para que los numerosos devotos que en el exterior haban aguardado ms de una hora bajo la lluvia pudieran acceder al Templo y contemplar a Ntro. Padre Jess de la Salud y Ntra. Sra. de la Esperanza, rodeados en esta noche de Lunes Santo de lloros y abrazos de hermanos y devotos apenados por tan difcil decisin. Durante alrededor de una hora cientos de personas desfilaron ante nuestros pasos abarrotando la Iglesia hasta que finalmente se cerr la puerta de San Juan, antes de lo que hubiera sido normal sin la lluvia. Pero fuera segua lloviendo.



Ntro. Padre Jess de la Salud vesta nueva tnica y mantoln de terciopelo de algodn blanco, regalados por la Asociacin Cultural Salud y Esperanza. Su paso, exornado con claveles morados, alheles granates y statice morado estrenaba tambin cera blanca en sus treinta y cuatro puntos de luz. Ntra. Sra. de la Esperanza presida su paso de palio con su nuevo manto de salida, que estrenaba bordado en oro realizado por D. Pedro Fernndez Cano. Esta primera fase del bordado del manto, regalo de su Cuadrilla de Braceros, cubra toda la cola y parte trasera del mismo. A ambos lados se estrenaban las jarras medianas obra de Orfebrera San Juan (Sevilla) que, siguiendo el diseo de las jarras pequeas estrenadas el ao pasado, fueron tambin regalo de la Asociacin Cultural Salud y Esperanza. Con sus dragones y la flor de lis en su parte central, baadas en plata y repujadas a mano, contenan rosas de pitimin, estrellas de Beln y la diminuta flor de cera, al igual que el resto del paso, exornado con este conjunto de flores. Ntra. Sra. de la Esperanza luca un nuevo tocado confeccionado con raso de novia y un nuevo pauelo bordado en sedas y lentejuelas de oro. Con su saya bordada en oro de 1954, el fajn de la Marina, la corona de salida de plata de ley baada en oro, y el pual estrenado el ao pasado, llevaba en su pecho la medalla de oro de su Hermandad, la que este Lunes Santo llor al no poder acompaarla por las calles.





Los pasos permanecieron por tanto en San Juan, donde desde el lunes anterior haban recibido cientos de visitas de devotos y curiosos, adems de ms de quince grupos organizados de colegios, centro de educacin especial y residencias de ancianos, as como la de parte de la Directiva del Ilustre Patronato de la Stma. Trinidad y Ntra. Sra. de las Vacas, que horas despus tena tambin que suspender su procesin el mismo Lunes Santo. El Encuentro tambin tendra que esperar hasta 2017. Tambin la Iglesia abri desde el Martes al Viernes Santo para recibir visitas que este ao venan acompaadas de lamento por lo ocurrido el Lunes Santo.



Desde la Hermandad de Ntra. Sra. de la Esperanza queremos dar las GRACIAS a todos los hermanos que aguardaron la salida en San Juan por su espera, comprensin y ejemplar actitud en tan difcil momento.Gracias tambin a todos los abulenses que esperaban nuestra salida en la calle a pesar de la lluvia y que arroparon luego a nuestros Titulares al entrar a San Juan. Tambin nuestro agradecimiento a la Agrupacin Musical Cristo Yacentey la Asociacin Musical Arriaga de Grantula de Calatrava por su comprensin y aliento ante la decisin tomada.Gracias tambin a todas las instituciones, hermandades y representaciones que nos acompaaron en todo momento y a Polica y Proteccin Civil, as como a las Siervas de Mara por su ayuda y colaboracin. Tambin agradecemos a los hermanos y amigos seguidores de nuestro canal de Facebook por la realizacin de algunas de estas fotografas.




Ahora queda por delante un ao de vida en Hermandad hasta llegar al prximo Lunes Santo, 10 de abril de 2017. Salud y Esperanza.

AMARGO LUNES SANTO
E-mail     -     Tienda     -     Quedan 10 das para el prximo Lunes Santo     -     Hazte hermano     -     Suscribirse