El pasado 13 de diciembre se puso fin a casi un ao de estancia de esta Hermandad en la Iglesia episcopal de San Ignacio de Loyola por la ocupacin de nuestra Parroquia de San Juan Bautista por la exposicin Las Edades del Hombre. Aquel soleado Domingo de diciembre comenzaba con una Misa en San Ignacio oficiada por nuestro Prroco y Director Espiritual, D. Benjamn Lpez de Juan, en la que daba gracias especialmente por sus 50 aos como sacerdote en la misma Iglesia en la que fue ordenado el 19 de diciembre de 1965. La Iglesia, que se llen de hermanos y devotos, acoga as la ltima Misa de nuestra Parroquia y de nuestra Hermandad en dicha sede provisional, bajo la mirada de Nuestras Sagradas Imgenes que, en sus andas, se situaban a ambos lados del presbiterio. Ntro. Padre Jess de la Salud estrenaba tnica de sarga morada y mantoln blanco, ambos donaciones de hermanos. Ntra. Sra. de la Esperanza estrenaba manto de terciopelo rojo donado por un grupo de hermanos y una nueva saya bordada a mano con hilos de seda sobre raso de novia por una hermana. Tras la Misa nuestra Hermandad entreg al Obispado, en la persona de su Canciller, D. Miguel Garca Yuste, una fotografa de Nuestras Imgenes en la Capilla que durante este ltimo ao haban ocupado en San Ignacio, como recuerdo de nuestra estancia para la posteridad. Posteriormente se agradeci al Real e Ilustre Patronato de Ntra. Sra. de las Angustias y Santo Sepulcro su acogida en su sede cannica durante este ao entregndoles un ramo de flores, una campana para su paso del Santo Sepulcro y un cuadro con fotografas del momento del encuentro de nuestras Imgenes con las suyas el 19 de diciembre de 2014, cuando llegamos a San Ignacio. Dicho Patronato tambin tuvo bonitas palabras con nuestra Hermandad e hizo entrega de un ramo de flores, justo antes de aguardar junto a sus Sagradas Imgenes la despedida de Ntro. Padre Jess de la Salud y Ntra. Sra. de la Esperanza, que pararon antes de salir a la calle ante Ntra. Sra. de las Angustias y el Santo Sepulcro, finalizando la despedida con el canto de la Salve. En el traslado los hermanos acompaaron cirios por las cuatro calles del recorrido hasta llegar a la plaza de la Iglesia de San Juan, que aguardaba engalanada la llegada de nuestros Sagrados Titulares precedidos por la cruz parroquial y numerosos hermanos, devotos y vecinos. Una pancarta entre flores y banderas deca Bienvenidos a casa como resalt el Prroco al llegar ambas Imgenes a la puerta de San Juan frente a la que se situaron y, tras sus palabras de agradecimiento a la Hermandad, D. Benjamn abri la puerta de nuestra casa, la Parroquia de San Juan Bautista, para que entrasen la cruz y las dos Imgenes y posteriormente todas las personas que acompaaban en aquel momento. El Coro de la Hermandad entonaba Reina de vila cuando por fin nuestras Sagradas Imgenes se dispusieron en el presbiterio de San Juan. Emotiva maana para el recuerdo por la alegra que se manifestaba en los hermanos al regresar a casa.
Dos das despus, el 15 de diciembre, comenzaba ya en San Juan el Solemne Triduo en honor de Ntra. Sra. de la Esperanza con la Ofrenda floral realizada por instituciones, hermanos honorficos, cofradas y hermandades y organizaciones sociales . Ntra. Sra. de la Esperanza estrenaba en estos cultos una saya de terciopelo burdeos bordada que fue donada por un hermano y luca el manto de terciopelo verde bordado y la corona de salida. Se situaba en el presbiterio de San Juan bajo un arco de flores ofrecido por los distintos grupos que conforman la Hermandad. La Misa fue oficiada por el Rvdo. D. Ral Garca Herrez, Delegado Diocesano de Pastoral Vocacional y Cannigo de la S.A.I. Catedral de vila y acompa el Coro de la Parroquia de San Jos Obrero. Comenzaba tambin la campaa de recogida de alimentos a favor de Critas Kilos de Misericordia, que durante todos los das se fueron depositando en la capilla frente a Ntro. Padre Jess de la Salud, que ocupaba ya su retablo. El da 16 tuvo lugar, tras la segunda Misa del Triduo oficiada por D. Carlos Marcelo Barvarino, Secretario Particular del Rvdmo. Sr. Obispo de vila, la imposicin de medallas y entrega de Estatutos a los nuevos hermanos. Acompa el Coro de la Parroquia de San Pedro Apstol. El tercer da se celebr la Misa especialmente ofrecida por los hermanos difuntos del ltimo ao oficiada por D. Fernando Carrasco, Delegado Diocesano de Caritas y Accin Social y cant el Coro de nuestra Hermandad.
El 18 de diciembre, festividad de Ntra. Sra. de la Esperanza, la Iglesia de San Juan llena esperaba uno de los momentos ms especiales en la Hermandad cada ao: el Besamanos a la Santsima Virgen. Antes de la Misa el Ilustre Patronato de la Stma. Trinidad y Ntra. Sra. de las Vacas nos hizo entrega de un documento de agradecimiento por nuestra adhesin al proceso de coronacin cannica de su Titular. La Funcin Solemne fue presidida por D. Benjamn Lpez de Juan, Prroco y Director Espiritual con el acompaamiento musical de la Escolana del Colegio Diocesano Pablo VI. Ntra. Sra. de la Esperanza se dispona delante del altar que haba ocupado los tres das del Triduo para estar cerca de todos los fieles y devotos que se haban acercado en el da de su festividad a San Juan. El arco de flores cobijaba un Ave Mara de claveles blancos. La Junta Directiva, antes de finalizar la Misa, realiz un homenaje a D. Benjamn en sus 50 aos de sacerdote y como agradecimiento por su labor, apoyo y dedicacin a esta Hermandad que fue reconocido por una larga ovacin de todos los hermanos presentes y plasmado en el cuadro que se le entreg con una fotografa suya frente a Ntra. Sra. de la Esperanza. Tras el canto de la Salve comenz el Devoto Besamanos a Ntra. Sra. de la Esperanza. Mientras el Coro de la Hermandad cantaba Reina de vila, sevillanas dedicadas a Ntra. Sra. de la Esperanza y canciones marianas, decenas de devotos se acercaron a besar la mano a Ntra. Sra. de la Esperanza. Tras aproximadamente una hora de besamanos muchos hermanos compartieron un aperitivo en los locales parroquiales donde la Hermandad ofreci un vino a los asistentes.
Queremos agradecer su participacin en nuestros cultos a los sacerdotes mencionados, a los coros que nos han acompaado un ao ms y a todos los hermanos que han acudido fieles a su cita con Ntra. Sra. de la Esperanza, as como al Ayuntamiento de vila por facilitar nuestro regreso a San Juan en la fecha fijada y a los hermanos que conforman el Taller de Hermandad, que han trabajado durante largos das en disponer la Iglesia de San Juan para poder estar abierta en los cultos de la semana pasada. Tambin agradecemos al Obispado de vila y al Patronato del Santo Sepulcro su acogida en San Ignacio durante todo este ao; cada Lunes Santo lo recordaremos cuando nuestra procesin pase por delante de San Ignacio en su itinerario de vuelta a San Juan.